Boeing lanza con éxito su primera misión espacial tripulada

La primera misión espacial tripulada de Boeing despegó con éxito desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional, marcando un hito tras enfrentar casi un año de retrasos por problemas técnicos.

0
783
Foto vía X - @NASA

La primera misión espacial tripulada de Boeing despegó con éxito desde Florida rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI). Con dos astronautas de la NASA a bordo, este lanzamiento marca el inicio de una misión que ha enfrentado casi un año de retrasos por problemas técnicos.

Despegue y Trayectoria

La nave Starliner de Boeing despegó a la hora programada, 10:52 h local, desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral. A bordo, los astronautas Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita ‘Suni’ Williams iniciaron su viaje hacia la EEI.

Cinco minutos después del despegue, el cohete propulsor Atlas V de United Launch Alliance (ULA) se separó de la cápsula. La Starliner continuó su trayecto de manera autónoma, alcanzando la órbita que la llevará a la EEI. Se espera que llegue a las 12:15 h local de Miami el jueves.

Maniobra y Acoplamiento

Según la NASA, la Starliner se acoplará al módulo Harmony de la EEI. Aunque la nave tiene capacidad para realizar este procedimiento de forma autónoma, en esta ocasión será maniobrada por los astronautas para probar sus capacidades. La Starliner permanecerá una semana en la EEI antes de regresar.

Declaraciones y Contexto

Wilmore expresó su emoción momentos antes del despegue: “Suni y yo nos sentimos honrados de compartir este sueño de vuelo espacial con todos y cada uno de ustedes”. Estas palabras hicieron referencia a los diversos contratiempos que ha enfrentado la misión.

La misión CFT (Crew Flight Test) se lanzó tras superar problemas recientes con el cohete Atlas V y una pequeña fuga de helio en la nave. Los ingenieros de la NASA aseguraron que la fuga no representaba peligro.

Inicialmente, la misión debía despegar el 6 de mayo, pero se suspendió debido a una anomalía en un tanque de oxígeno líquido del Atlas V. Esto llevó a múltiples cambios en la fecha de lanzamiento.

La primera misión tripulada de la Starliner estaba programada para julio de 2023, pero se pospuso indefinidamente en junio para solucionar problemas con el sistema de paracaídas. Desde su planificación en 2017, la misión ha enfrentado varios retrasos, con un costo para la NASA de aproximadamente $4.2 mil millones.

Perspectiva y Futuro

El astronauta José Hernández comentó sobre los aplazamientos: “Es normal porque la NASA se toma la seguridad muy en serio”. Hernández destacó que sus colegas en la misión tienen mucho trabajo por delante hasta el acoplamiento a la EEI.

Esta misión permitirá a Boeing obtener certificaciones para operar como un segundo proveedor de transporte de carga y tripulación a la EEI, uniéndose a SpaceX, que ha realizado trece misiones tripuladas desde mayo de 2020, transportando a 50 personas en total.

Si la misión concluye con éxito, la NASA completará el proceso de certificación hacia fines de este año. Boeing prevé realizar su primer viaje operacional a la EEI en febrero de 2025.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí