FBI devuelve a México manuscrito de Hernán Cortés de 500 años, robado hace más de tres décadas

El documento histórico, una orden de pago en oro de 1527, revela la planificación de Cortés para expediciones al territorio inexplorado.

0
223

Un manuscrito de 500 años de antigüedad, considerado de “valor incalculable”, firmado por el explorador español Hernán Cortés, fue recuperado en Estados Unidos y devuelto a México tras más de 30 años de su robo. El FBI informó que el miércoles entregó a las autoridades mexicanas “una página original del manuscrito”, firmada por Cortés el 20 de febrero de 1527.

La agente especial Jessica Dittmer, quien lideró la operación junto al Departamento de Policía de Nueva York, explicó que se trata de una orden de pago en oro emitida por Cortés para financiar una expedición a territorios inexplorados de Centroamérica. “Realmente da una idea de la planificación y preparación de la época”, señaló.

El documento fue sustraído a finales de la década de 1980 o inicios de los 90 en Ciudad de México, donde formaba parte de la colección de manuscritos de Cortés resguardada por el Archivo General de la Nación (AGN). Según José Alfonso Suárez del Real, asesor cultural de la presidencia de México, el manuscrito pertenece al Hospital de Jesús, una serie de documentos históricos ligados a Hernán Cortés.

En el texto, Cortés instruye a su administrador, Nicolás de Palacios Rubios, entregar 60 pesos de oro a dos colaboradores para cubrir gastos de la armada destinada al descubrimiento de la especiería en las Islas Molucas, actual Indonesia. “Con esta carta de pago serán tomados en cuenta”, indica el documento.

El manuscrito firmado por Cortés fue robado en la década de los 80 o inicios de los 90.  Crédito: FBI

El manuscrito formaba parte de un compendio autógrafo de Cortés que fue microfilmado en la década de 1980, momento en que se detectó que algunas páginas habían sido sustraídas. Suárez del Real indicó que el entregado a la embajada de México en Washington D.C. es uno de 14 documentos robados.

El FBI destacó que la recuperación implicó seguimiento del manuscrito durante años, mientras circulaba de mano en mano en EE. UU. Aunque no se revelaron detalles precisos del hallazgo, participaron agencias de Nueva York y Atlanta. Ninguna persona será procesada por este robo, y varias “partes interesadas” renunciaron por escrito a los derechos de posesión.

Dittmer señaló que piezas como esta “son bienes culturales protegidos que representan momentos valiosos de la historia de México y ayudan a comprender mejor su pasado”. En julio de 2023, otra orden de pago firmada por Cortés para la compra de “azúcar rosa” fue devuelta previamente al acervo histórico mexicano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí