Gobernador Abbott convoca segunda sesión especial mientras demócratas mantienen bloqueo en la legislatura estatal

La segunda sesión retomará la misma agenda que se estancó en la primera, con la redistritación y la respuesta a desastres como prioridades del gobernador.

0
268
Foto vía: @GregAbbott_TX
Foto vía: @GregAbbott_TX

Con la Cámara de Representantes de Texas aún paralizada por la ausencia de los demócratas, el gobernador Greg Abbott convocó el viernes una segunda sesión especial, apenas dos horas después de que concluyera la primera.

La nueva sesión retoma prácticamente la misma agenda que fracasó en la primera, con la redistritación y la respuesta a desastres como prioridades. Abbott también pidió a los legisladores abordar regulaciones más estrictas al cáñamo de consumo, alivio de impuestos a la propiedad y la eliminación del examen STAAR, además de una serie de medidas de corte conservador.

“Los demócratas incumplidos abandonaron su responsabilidad de aprobar leyes cruciales que benefician la vida de los texanos”, dijo Abbott en un comunicado. “No retrocederemos en esta lucha. Por eso los convoco nuevamente para terminar el trabajo”.

La mayoría de los demócratas no había regresado a Austin el viernes, lo que volvió a impedir el quórum necesario para sesionar. El presidente de la Cámara, Dustin Burrows, republicano de Lubbock, dijo esperar que el quórum se restablezca el lunes para aprobar la agenda de Abbott “y aún más” antes del fin de semana del Día del Trabajo. Entre esas prioridades mencionó un proyecto de ley “fuertemente provida” y otra iniciativa para “proteger los espacios de las mujeres”, en referencia al llamado “proyecto del baño”, que exigiría usar sanitarios en edificios públicos y escuelas según el sexo asignado al nacer.

En la primera sesión especial, el Senado de Texas ya había aprobado proyectos contra las píldoras abortivas y a favor de restringir productos con THC, además de prohibir que las ciudades usen fondos públicos para contratar cabilderos. Tras cerrar esa sesión, el Senado reanudó el viernes los trabajos en comité y avanzó rápidamente la misma serie de propuestas.

La Cámara, por su parte, volvió a emitir órdenes de arresto civil contra legisladores demócratas ausentes, autorizando a la policía estatal a llevarlos de regreso al Capitolio si se encontraban en territorio texano. Burrows advirtió que los ausentes deberán cubrir los gastos estatales ocasionados por el boicot.

Los demócratas sostuvieron que su ausencia fue un éxito al frustrar la primera sesión especial y alentar a estados de mayoría demócrata, como California, a responder con sus propios mapas de redistritación. El representante Gene Wu, presidente del Caucus Demócrata, declaró que “la lucha por proteger el derecho al voto apenas comienza”.

Abbott, mientras tanto, volvió a ordenar a los legisladores trabajar en proyectos de prevención de inundaciones, sistemas de alerta y preparación ante desastres, especialmente tras las mortales inundaciones del 4 de julio que dejaron 27 víctimas en un campamento juvenil del río Guadalupe. Agregó un nuevo tema a la agenda: mejorar la seguridad en campamentos juveniles.

Los demócratas exigieron que Abbott libere los $70 millones restantes del fondo estatal de desastres para apoyar a las comunidades afectadas. La oficina del gobernador respondió que ese dinero, junto con $150 millones adicionales que ingresarán el 1 de septiembre, debe cubrir los próximos dos años, y que solo la Legislatura puede autorizar más fondos.

“Es momento de que los líderes dejen de jugar a la política y empiecen a trabajar por la gente de Texas”, dijo la representante Ann Johnson, demócrata de Houston, al anunciar su regreso para “continuar la lucha desde el pleno de la Cámara”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí