Padres y estudiantes ya pueden consultar las nuevas calificaciones escolares en Texas

0
197

Texas difundió este viernes las calificaciones de desempeño escolar correspondientes a los últimos dos años, cerrando así una prolongada batalla legal sobre el sistema de evaluación A-F que orienta a los padres al elegir la mejor educación para sus hijos.

La Agencia de Educación de Texas (TEA, por sus siglas en inglés) califica a los distritos y planteles con letras de la A a la F, para dar a las familias una idea clara de la calidad académica. En el ciclo 2024-25, de alrededor de 1,200 distritos evaluados, el 14% obtuvo una A, el 71% recibió una B o C, y el 15% terminó con una D o F.

La publicación de los resultados ocurre después de que algunos distritos demandaran a la TEA por cambios en los estándares de evaluación. El mes pasado, el Tribunal de Apelaciones del 15º Circuito revirtió una decisión que bloqueaba la difusión de las calificaciones del ciclo 2023-24. Este viernes, la agencia publicó de manera simultánea los resultados de ambos ciclos escolares.

Las calificaciones de desempeño escolar no solo ayudan a los padres a decidir en qué escuelas inscribir a sus hijos, sino también a las empresas a definir en qué comunidades invertir. Sin embargo, críticos advierten que este sistema suele perjudicar a distritos en comunidades de bajos ingresos, que cuentan con menos recursos.

Texas asigna calificaciones a distritos y planteles en una escala de la A a la F con base en tres criterios:

  • Logro estudiantil: Desempeño en exámenes estandarizados y preparación para la vida después de la preparatoria.
  • Progreso escolar: Mejoría de los estudiantes en pruebas estatales.
  • Reducción de brechas: Avances en los puntajes de grupos específicos, como alumnos con necesidades especiales o estudiantes de inglés como segunda lengua.

Para saber la calficación de la escuela de tus estudiantes haz click AQUÍ

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí